BARRIO MAPOCHO

BARRIO MAPOCHO
El tradicional barrio Mapocho está ubicado en la comuna de Santiago. Es considerado por muchos el barrio más obrero de Santiago, principalmente por la cantidad de hombres que se desempeñan en el mercado central, uno de los lugares más emblemáticos del sector con cerca de 150 años de historia.
El tradicional barrio Mapocho está ubicado en la comuna de Santiago. Es considerado por muchos el barrio más obrero de Santiago, principalmente por la cantidad de hombres que se desempeñan en el mercado central, uno de los lugares más emblemáticos del sector con cerca de 150 años de historia.
Pero no todo es trabajo, también la cultura cumple un rol fundamental en el barrio, en antaño los grandes poetas del país como Pablo Neruda y Pablo De Rockha recorrían sus calles y bares, actualmente muchos artistas y escritores siguen con la costumbre de los poetas, además la mítica Estación Mapocho, terminal de trenes construida en 1910 para celebrar el primer centenario de la ciudad, fue restaurada y ahora se utiliza como centro cultural donde hay exposiciones, eventos culturales y espectáculos.
La Estación Mapocho fue terminal de tren
es hasta 1987, por casi siete décadas fue el punto donde llegaba la gente de provincia y provenientes de Mendoza, Argentina. Pero esto mismo implico que la delincuencia comenzara a apoderarse del barrio, con el pasar de los años se convirtió en un peligro transitar por el lugar, además se construyo la cárcel en las inmediaciones del barrio. Pero de a poco todo fue mejorando y hoy, si bien la delincuencia está presente, no es como antes que ni siquiera se podía caminar de noche.

Las principales calles del barrio son Bandera, San Pablo, Mapocho, Compañía, Presidente Balmaceda, General Mackenna, Ismael Valdés Vergara, entre otras.

Para llegar existen dos formas:
Metro: En la estación de la línea 2 Puente Cal y Canto
Micro: Las líneas 182, 184, 302 y 422.
Los principales focos noticiosos son el Mercado Central, la cárcel, Centro Cultural Estación Mapocho, Parque de los Reyes, el tradicional bar “La Piojera”, los prostibulos, cabarets y las galerías comerciales.
Autoridades
Alcalde:
Raúl Alcaino Lihn
Concejales:
María Estela León Ruiz
Concejal UDI
Ximena Lyon Parot
Concejal PDC
Jaime Tohá Lavanderos
Concejal Independiente
Leonardo Véliz Díaz
Concejal Independiente
Álvaro Undurraga Julio
Concejal RN
Gerardo Guzmán Torres
Concejal PDC
Felipe Alessandri Vergara
Concejal RN
Candidatos de la comuna
Candidatos al Senado:
Andrés Zaldivar DC
Guido Girardi PPD
Roberto Fantuzi RN
Jovino Novoa UDI
Candidatos a Diputado:
Carolina Tohá PPD
Carmen Ibáñez RNAlberto Cardemil UDI independiente
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home