IDOLOS
La crisis del Transantiago ha tenido especialemente a un gran perjudicado -aparte de cinco millones de santiaguinos- el ex capitan de la roja Ivan Zamorano. El pobre weon solo presto su cara para una camapaña de la cual no tenia idea y seguramente le mintieron y ahora se lo comen vivo sencillamente por ser el rostro visible de este apoteosico -y nuevo- fracaso de nuestro gobierno. Ademas, la horrenda presentacion de la roja ante Brasil, el proximo choque entre Marcelo Rios y el maestro Andres Agassi, han revivido la disyuntiva de los idolos en Chile y el respeto a ellos.
Primero que todo en Chile no se puede hablar de idolos porque sencillamente no los tenemos. Claro, hay deportistas muy exitosos, pero los paramentros para elegir y designar un idolo en Chile son vergonzosos ¿cual es? Simplemente salir del pais. El año pasado se llevo a nivel de idolo nacional y portada de lun (no es una gracia, pero es el medio más leido) durante

¿Que es un idolo para mi? Un weon que TRASCIENDE en el tiempo y por sobre la actividad. Por eso jugadores como Matias, Valdivia, Claudio Bravo son grandes simbolos pero no idolos. Una persona que puede llevar el cartel de idolo (solo voy a dar ejemplos de Colo Colo, desconosco otras realidades) es el señor Jaime "pillo" Vera, un hombre que ha estado ligado a la institucion durante casi 40 años, hay ejemplos más recientes como Lizardo Garrido, Jaime Pizarro, "Pele" Alvarez, Sergio Camus... todos grandes jugadores que nacieron en el club, hicieron sus

Incluso ultimamente se ha dado un fenomeno que no entiendo, curiosamente coincide con la aparicion de los juveniles colo colinos que brillaron tanto en Chile como en competencias internacionales, o sea Matias Fernandez, Jorge Valdivia, Arturo Vidal entre otros, y es que algunoas hinchas elevan al nivel de idolo (o jugador muy reconocido) a cualquier jugador de inferiores que debuta en primera. Siendo el caso del volante de la universidad de Chile, Erik Pino, el más emblematico. Pino es pedido a gritos por la hinchada y es un jugador que dificilmente acumula más de 90 minutos en cancha, con nulo recorrido por selecciones menores y ya con un tercer tecnico en la U aun no es considerado, o sea, algo anda mal. De la misma forma fueron alabados Coronado, quien tuvo sus ocho minutos de fama porque nunca más jugo y Medina, sencillamente lo más malo que he visto en una sub 20 desde Edson Riquelme o Mauricio Salazar.
Otro grave problema en nuestra "cultura" de idolos, es que siempre miramos a la Argentina, donde a sus idolos se les cuida y perdona literalmente todo. ¡Pero eso es una wevada!... una cosa es respeto pero lo otro es sencillamente irracional. ¿Como pueden perdonarle literalmente todo a Maradona o Monzón solo por el hecho de ser idolos deportivos?. ¿Se dan cuenta de lo estupido que puede llegar a ser?. Por esa razón si vamos a hablar de respeto a los idolos en Chile simplemente prefiero que no se les respete, si vamos a tapar los errores de una persona de esa forma prefiero nisiquiera tener idolos. Marcelo Rios es un gigante de la historia deportiva de Chile, merece respeto y admiracion deportiva, pero ¿es un ejemplo? Solo eso.
Hay que tener en cuenta algo, no es malo tener idolos... mucho peor es inventarlos. Respetarlos es otra cosa muy distinta, es simplemente agradecer por las alegrias entregadas y los logros alcanzados, pero olvidar escandalos o perdonar cagadas es distinto. ¿Por que esta columna? Porque precisamente la persona que dijo que perdonarle a los idolos sus errores y escandalos fue el señor Marcelo Rios, mejor deportista de la historia chilena y dueño de una biblia de condoros y escandalos. Eso es tener huevos, saber reconocer errores y tratar de arreglarlos, eso es ser un idolo. Mis respetos eternos para ti Marcelo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home